
Fondas en Santiago y Regiones para ir en familia en fiestas patrias 2022
Entrekids
- Septiembre 14, 2022
Diversas fondas, ramadas y panoramas se registrarán durante las celebraciones de Fiestas Patrias en todo el país.
Fonda Parque Araucano - Fonda en Las Condes

De seguro este año muchos van a extrañar las fondas en Las Condes, las que tradicionalmente se realizan en el Parque Padre Hurtado y que siguen suspendidas desde el primer año de la pandemia.
Sin embargo, para ponerse a tono con las Fiestas Patrias la municipalidad organizó Yo amo el 18, una serie de eventos gratuitos que están llevando las tradiciones y las costumbres típicas a distintos puntos de la comuna.
Principalmente a parques y plazas, como el gran encuentro que habrá en el Parque Araucano entre el viernes 16 y el lunes 17 de septiembre.
Se trata de un evento al aire libre, familiar y gratuito, donde desde las 11 AM hasta las 8 PM podrás disfrutar de unas serie de actividades, espectáculos típicos como organillero, chinchinero y un pasacalle circense,
Y quien quiera zapatear debes ir hasta el sector del Rosedal, donde se instalará el Patio de la cueca, con grupos folclóricos y competencias.
Fondas de Renca

Vuelven las ramadas al Parque Las Palmeras, ubicado en Los Tilos con la Autopista Central, en Renca. Ahí, durante cuatro días, entre el viernes 16 y el lunes 19 de septiembre, se realizará este encuentro al aire libre y de ambiente familiar.
Además de accesible desde el punto de vista económico. Porque además de entrada gratis, los fonderos mantendrán precios accesibles en las preparaciones típicas que se ofrecerán en sus ramadas.
Así, por ejemplo, las empanadas costarán desde $ 2.000, los anticuchos desde $ 3.500 y los terremotos de medio litro desde $ 3.000, perfectos para hacer frente al calor.
Junto con las tradicionales cocinerías, en las fondas de Renca te encontrarás con juegos típicos y infantiles, para entretener a los niños y niñas que asistan.
Además de una nutrida parrilla de música en vivo, que este año encabeza una de las estrellas del trap chileno, Polimá Westcoast, el responsable de una de las canciones más tocadas de este año, Ultra solo.

Fondas del Parque Alejo Barrios

Fonda en Valparaíso a pasar las Fiestas Patrias Entonces no dejes de zapatear en las fondas del Parque Alejo Barrios.
Se trata de las ramas más tradicionales que se organizan en la ciudad puerto y que cada año reúnen a miles de porteños y turistas para celebrar la chilenidad.
Después de dos años, ya está todo listo para su regreso, que será por cinco días, entre el jueves 15 y el lunes 19 de septiembre, de 12 AM a 4 AM.
Así, nuevamente podrás ir a pasear y festejar en el evento diciechero de este parque del sector de Playa Ancha, donde a los asistentes los esperan ramadas, juegos típicos, cocinerías y más.
Todo al aire libre, en un entorno familiar y con precios accesibles, porque los fonderos ya anunciaron que, para cuidar el bolsillo, tendrán preparaciones desde $ 2.000.
Además, la entrada será gratuita, sumándose así a los diferentes eventos con acceso liberado que se realizarán durante esta celebración.
Fondas de Lo Barnechea

En este año en que regresan las grandes celebraciones dieciocheras, destacan en Santiago las fondas de Lo Barnechea. Y es que el festejo vuelve con todo a la Medialuna de la comuna durante los días 15, 16, 17, 18 y 19 de septiembre.
Lo hace con nada menos que cinco días llenos de actividades y tradiciones, un parrilla con reconocidos artistas y entrada gratuita, no solo para vecinos de la comuna.
Entre las actividades que tendrá destacan las presentaciones de la Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor, las mismas que se presentaron ante la Reina Isabel II de Inglaterra, la Escuadra Ecuestre Mujeres de Río Grande, una demostración de agility de los perros de la PDI.
Mientras que la música en vivo correró por cuenta de nombres populares como Illapu, Gepe, Denise Rosenthal y Garras de amor.

Fonda en Ñuñoa

Fondas gratis en Santiago de este año están las de Ñuñoa.
Aunque por tercer año no se harán las del Estadio Nacional, el municipio sí apostó por una fonda itinerante que va a pasar por tres plazas de la comuna, con música en vivo, juegos típicos, oferta gastronómica y stands de emprendedores.
Del 16 al 18 de septiembre, el Parque Pucará, la Villa Los Presidentes y el Parque San Eugenio se llenarán de fiesta para celebrar tres jornadas dieciocheras.
Las entradas son sin costo ni inscripción previa, sólo debes llegar a los parques y disfrutar.
Tendrán juegos inflables y zonas de competencias tradicionales, un cuecódromo, clases de nuestro baile nacional y shows de artistas como Daniel Muñoz y 3×7 veintiuna, Banda Conmoción, Joe Vasconcellos, Juanito Ayala, Santaferia, entre varios otros.

Fiesta de la Chilenidad en Talagante
La Fiesta de la Chilenidad es la celebración dieciochera que se realizará en la ciudad de Talagante, a 40 minutos de la capital, y que organizan la municipalidad en conjunto con la corporación cultural.
Y está entre las fondas gratis de Santiago y la Región Metropolitana de este año, ya que su entrada es liberada para todos los públicos.
Su regreso tendrá lugar en pleno centro de Talagante, en el sitio ubicado en la esquina de Esmeralda con República, donde habitualmente se instalan los circos.
Esta vez ese recinto se llenará de chilenidad con esta celebración, que se extenderá desde el viernes 16 al lunes 19 de septiembre, con sus fondas al aire libre, de ambiente familiar y aires campestres.
Ojo con su programación de artistas, que incluye a grupos como Los Viking 5, Daniel Muñoz y los 30 pesos, Las Primas y la histórica Orquesta Huambaly.

Plaza de Armas de Quilicura

La entrada es gratis para este festejo familiar que prenderá con grupos como La Sonora Palacios, Juanito Ayala y la Orquesta Huambaly.
Quienes busque celebraciones y fondas en Quilicura, tiene que ir directo hasta la Plaza de Armas, que ese será el epicentro de los festejos dieciocheros en esta comuna de la zona norte de Santiago.
Espacio público ubicado en la esquina de Av. O’Higgins con José Francisco Vergara que durante dos días recibirá a este evento organizado la Municipalidad de Quilicura.
Será el sábado 17 y el domingo 18 de septiembre, que desde las 2 PM y hasta las 11 PM permitirá celebrar en un ambiente familiar y accesible, ya que la entrada es gratuita.
Fonda en Talca

La Fiesta de la Chilenidad de Talca se registrará del 15 al 19 de septiembre, de 13 a 4 horas.
Este 2022 vuelven las fondas y ramadas para Fiestas Patrias en forma presencial en Talca, tras do suspensión debido a la pandemia, pero se cambian de lugar, debido a los trabajos de remodelación que por estos días se llevan a cabo en el balneario del río Claro. En este contexto, se confirmó que la nueva ubicación será el recinto ex FITAL ubicado en la Alameda con Circunvalación Norte, el cual fue arrendado para estos efectos por la municipalidad.
Fonda en Chillán

En Chillán se llevará a cabo la Fiesta de la Chilenidad 2022, entre el 16 y el 18 de septiembre, con entrada liberada.
Municipio confirmó que solo tendrán una Fiesta de la Chilenidad los días 16, 17 y 18 por temas de seguridad
Para este año se esperaba que volvieran las fondas y ramadas a Chillán, pero desde la Municipalidad informaron que no se realizará un parque ramadero en la comuna, principalmente por temas de seguridad y orden.
“Hemos tomado la decisión de no realizar ramadas este año y quedarnos solamente con la Fiesta de la Chilenidad, que se realizará en las inmediaciones de nuestra Plaza de Armas los días 16, 17 y 18 de septiembre, siendo una celebración familiar y que brinda seguridad a todos los asistentes”, declaró el alcalde Camilo Benavente.
En años anteriores, las ramadas se ubicaron en el terreno de Avenida Brasil con calle Cocharcas y en la entrada norte de la ciudad. Debido a que ocurrían peleas, denuncias de ruidos molestos y hechos delictivos, este año se decidió cederles un espacio dentro de la Fiesta de la Chilenidad.
Fondas y Ramadas en Aysén

Zapatea en Aysén se realizará en el Parque Municipal de Aysén durante el 16 de septiembre desde las 16 horas, pero se realizarán otras actividades durante los días posteriores.
Fondas en Concepción

La Fonda Parque Bicentenario de Concepción se realizará enter el 15 y el 19 de septiembre, de 14 a 4 horas, aunque la última jornada funcionará hasta las 20.
Tras dos años de suspensión, las fondas de fiestas patrias retornarán a Concepción por cinco días, entre el jueves 15 y el lunes 19 de septiembre. El lugar elegido para el tradicional evento es el Parque Bicentenario de la comuna, el que durante al menos tres días operará con horario extendido entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la madrugada.
“Luego de dos años y conforme a todos los protocolos indicados por la autoridad sanitaria retomaremos esta actividad típica. Las fondas son parte de la tradición e identidad de nuestro país, y como ciudad nos merecemos celebrar. El llamado, como siempre, es a hacerlo con prudencia y en un ambiente de sano compartir” manifestó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera.
De acuerdo con las bases de licitación, el concesionario deberá instalar stands para la venta de alimentos y juegos típicos bajo estructuras modulares y con una carpa, iluminación, servicios de aseo y seguridad durante las 24 horas. También, el recinto deberá contar con «detección de metales y receptores para depositar los elementos incautados», según detalló el director de Relaciones Públicas y Prensa, Sergio Torres Sepúlveda.
Cabe destacar que tanto las cocinerías como las áreas de juegos típicos permanecerán abiertos entre las 11:00 y las 1:00 de la madrugada, mientras que el recinto que albergará la Fonda Oficial funcionará:
– 15 septiembre desde las 14:00 horas hasta las 4:00 de la madrugad
– 16 septiembre desde las 11:00 horas hasta las 4:00 de la madrugada.
–17 septiembre desde las 11:00 horas hasta las 4:00 de la madrugada.
– 18 septiembre desde las 11:00 horas hasta las 4:00 de la madrugada.
– 19 septiembre desde las 11:00 hasta las 20:00 horas.
También, la instancia contará con shows en un escenario adjunto, los que tendrán lugar entre el 16 y el 18 de septiembre de 15:00 a 22:00 horas, con excepción del 19 septiembre, que operará hasta las 20 hrs.

Sobre el autor
Entrekids

¿Qué hacer con niños en vacaciones de septiembre 2022?

Cyber Monday 2022 en Entrekids, panoramas y productos para la familia
Entradas recientes
- Panoramas infantiles en octubre: Primavera en familia
- ExpoGame Santiago 2023: La feria de videojuegos más importante del país llega a Estación Mapocho
- Celebra las Fiestas Patrias 2023 en Familia: Fondas y Panoramas Infantiles Imperdibles
- Descubre los mejores Panoramas Gratuitos de Agosto en Entrekids.cl
- Circo Panamericano, El Gran Show se extiende en Santiago
Categories
- Acuáticos 4
- Animales 6
- Cultura 4
- Deportes 3
- Entretención 16
- Familiar 44
- Lugares de interés 1
- Música 7
- Naturaleza 6
- Outdoor 5
- Plazas 4
- Tips Entrekids 123
